Ahorra 15% hoy - USA el código promocional: MyGLOW15
Ahorra 15% hoy - USA el código promocional: MyGLOW15
Tu carrito está vacío
El gua sha podría ser lo mejor para tu régimen de cuidado de la piel. Estas herramientas faciales del tamaño de una mano han estado recibiendo muchos elogios recientemente por sus esfuerzos en desinflamar, iluminar y promover la circulación sanguínea. Pero, ¿qué es exactamente el gua sha y cómo podemos entender mejor su historia/propiedades curativas? Hemos delineado todo lo relacionado con el gua sha para que comiences un régimen de cuidado de la piel saludable y mejorado en 2022.
El gua sha es una herramienta plana de mano simple, hecha de piedra semipreciosa utilizada para masajear la cara. Aunque puede parecer una nueva moda que entra en el mundo del bienestar, en realidad es bastante veterana. El acto de hacer gua sha se remonta a un texto médico chino sobre enfermedades del 220 a.C. Es parte del sistema de medicina tradicional china y tiene un historial comprobado de aumento de la circulación, desintoxicación, relajación de músculos tensos y curación. De hecho, Gua significa acariciar o presionar, y Sha se refiere a enrojecimiento. El enrojecimiento que ocurre naturalmente al raspar anima a la piel a curarse a sí misma.
Originalmente utilizado como un tratamiento corporal, el gua sha se ha adaptado para ser utilizado en terapias faciales donde su movimiento de raspado original ha evolucionado a una técnica de deslizamiento más suave. Los beneficios son numerososy se ha demostrado que ayudan con una amplia gama de problemas con un uso constante, tales como:
Tener un sistema linfático lento puede causar hinchazón, piel inflamada, fatiga, acné y numerosos problemas de piel. Dado que la circulación linfática solo es posible a través del movimiento muscular o el masaje, usar un gua sha es una gran solución para el drenaje linfático.
Se sabe que el gua sha reduce los brotes de acné, el enrojecimiento y el tamaño del acné al mover la congestión y mejorar la circulación. Para obtener mejores resultados, también puedes usar tu medicamento para el acné favorito mientras usas tu gua sha para una mejor absorción.
Estimular el flujo sanguíneo es increíblemente beneficioso para la producción de colágeno. Y dado que el gua sha promueve una circulación mejorada, permite que la sangre oxidada viaje a las capas superficiales de la piel para nutrir los tejidos y las células de la piel. Esto ayuda a aumentar el colágeno y se considera una buena alternativa al Botox y a los rellenos. A medida que la producción de colágeno disminuye con la edad, el gua sha es una gran herramienta para una piel más llena y esculpida.
Usar tu gua sha de manera consistente tiene el potencial de definir tu línea de mandíbula y pómulos. Con el tiempo, tu rostro comenzará a verse naturalmente contorneado.
En el caso de la piel flácida y las arrugas, el gua sha hace un gran trabajo liberando tensión. La causa de estos problemas se debe a patrones de tensión que hacen que la piel se organice de manera diferente con el tiempo. Al liberar la tensión, el gua sha puede corregir parte de eso.
Los practicantes de gua sha te dirán que los ojos realmente ‘cobrarán vida’ cuando te comprometas a una práctica diaria, ya que hace un gran trabajo tratando la piel sensible debajo de los ojos. También puede ayudar a drenar un párpado caído / con capucha y aliviar la tensión entre las cejas para crear un levantamiento natural y dar vitalidad a tus ojos.
No hay realmente un enfoque de gua sha de talla única, ya que hay muchas formas y variedades de herramientas. Sin embargo, hay algunos fundamentos en el proceso.
Hay muchos tipos de formas y piedras utilizadas para gua sha. En cuanto a la forma, encontrar un gua sha que sea suave y redondeado para ajustarse a la curvatura del área que deseas tratar es ideal. Pero, tu mejor opción es encontrar una herramienta que tenga diferentes ángulos y curvas para proporcionarte más opciones, especialmente mientras aprendes a usarla correctamente.
Cuando se trata del material de la piedra, también tienes muchas opciones. Algunas piedras tienen cualidades antimicrobianas que las hacen adecuadas para ciertas técnicas faciales y otras son mejores para fortalecer los músculos (como la obsidiana). La jade nefrita y la amatista son naturalmente refrescantes, lo que ayuda a contrarrestar el efecto de calentamiento de la técnica. El cuarzo rosa es adecuado para aquellos con piel reactiva debido a sus efectos calmantes naturales. Y se dice que la aventurina verde es adecuada para quienes buscan principalmente reducir arrugas y fomentar la renovación celular de la piel.
Si no estás seguro de si tu herramienta gua sha está bien hecha, es importante saber que un material natural será ligeramente más pesado que una imitación o una hecha a mano. Una herramienta más pesada también te ayudará a lograr mejores resultados simplemente al ser más sustancial en tu mano mientras realizas tu técnica y permite que tus aceites penetren mejor.
Como la mayoría de las cosas, con un uso constante de gua sha verás los efectos que intentas lograr. Sé lento, suave y consciente con tu práctica. Piensa en ello como un proceso meditativo para tu rutina de cuidado personal/piel. Intenta encontrar dos o incluso tres gua shas diferentes con distintas formas y materiales para añadir algo de variedad a tu rutina. Y sobre todo, simplemente diviértete y honra la tradición centenaria del gua sha.